Práctica 12: Puente de 4 piezas metal-cerámica
En la explicación de esta práctica, partiremos desde la cofia de metal para el puente, explicada en el apartado de prótesis fijas. Esta práctica es exactamente igual que la del puente de 3 piezas, pero modelando y maquillando una pieza más.
Materiales que necesitaremos:
-Pinceles
-Recipiente con agua
-Papel
-Pins
-Panel
-Opaquer y wash-opaquer
-Distintos tipos de cerámica in-line: dentina e incisal
-Superficie plana donde mezclar la cerámica (azulejo)
-Fresas de repasado
-Glaseado y maquillaje
Procedimiento de la práctica:
Como ya he explicado anteriormente, partiremos de la cofia de metal, en el la que primero de todo debemos oxidarla en su correspondiente programa de horno. Seguidamente aplicaremos una capa de wash-opaquer hasta que cubra toda la cofia y lo introducimos al horno con su respectivo programa. Una vez lo hemos retirado del horno, es la hora de aplicar la capa de opaquer hasta cubrir la cofia en su totalidad, y vuelve a ir al horno con su respectivo programa. Y os preguntaréis, ¿por qué realizamos esto? Levamos a cabo este paso para enmascarar la oscuridad que tiene el metal, para que a la hora de poner la cerámica se vea más estético y acorde con el resto de la boca.
Una vez hemos enmascarado la oscuridad del metal, es la hora de la cerámica. Realizaremos el mismo paso que en prácticas anteriores, iremos poniendo dentina en cada diente e incisal por la parte incisal hasta llegar al volumen total deseado, dándole la anatomía necesaria y sometiéndolo a las cocciones correspondientes. No es conveniente aplicar mas de cuatro cocciones, ya que resultaría mas difícil llegar a conseguir el tamaño y la anatomía deseada.
Una vez hemos llegado a este punto, el siguiente paso es repasar la cerámica con las fresas adecuadas para ello (si fuera necesario). Una vez lo tengamos listo, llega el turo del glaseado y del maquillaje.
1- Aplicaremos una capa de glaseado suave.
2-Ponemos color marrón sobre los cuellos y azul sobre la parte incisal.
3-Se somete a una cocción en el horno con su respectivo programa.
4-Una vez retiramos del horno, aplicamos una capa del glaseado final.
5-Y por último, se vuelve a someter a cocción en el horno con el programa correspondiente.

Por último y para finalizar, con un disco de corte eliminaremos el hito.